21 de febrero de 2025.

 A la universidad

Le falta un programa de contaduría, la Javeriana si tiene, preguntarle a Omar Rincón que si podemos contar con ellos para los proyectos culturales. Todo por hoy, yo le voy contando los temitas que se me van ocurriendo, estoy prolífica luego del estancamiento.

Hay que contarle

A Andrea Echeverry sobre lo que escribí y que piensan ustedes de eso, sobre todo porque ella le trabajo harto a las plazas de mercado y al Parque Tercer Milenio con los amigos.

Estos y los otros temas

Hay que hablarlos de viva voz, y ojalá los de las otras facultades los escucharan, puede que a alguien le interese y que alguien haga algo urgente, eso es una trampa para los unianndinos! Haga el favor de rifar o feriar todos los temas, es mejor que nada. Dejar que la gente haga sus apuestas también.
Dos casos legales
Con los que se podrían encontrar nuestros estudiantes y egresados. Uno, que por falta de pago de la matrícula entren en cobro jurídico. Dos, que una vez egresados no consigan empleo y tengan que ir a pedir subsidios o créditos blandos del Estado y que los burócratas no los consideren por ser Uniandinos y en cambio sospechen de ellos. Ambos casos son defendibles con abogados y la universidad tiene una facultad de derecho. Hay que preguntar en el consultorio jurídico de la universidad si en estos y otros casos nos atienden.
Que para los temas
De gestión cultural se comuniquen con Winston Manuel Licona Calpe en Gestión Cultural y Comunicativa de la Universidad de Manizales, que él les da unos lineamientos de cómo se está manejando la gestión cultural en el país y la cultura en general, el es doctor en Economía y sabe de Política Publica en Cultura, si lo invitan el da conferencias junto al Convenio Andrés Bello del que hace parte, y para que le digan a Omar Rincón.




























Comentarios

Entradas populares de este blog

5 de febrero.

6 de febrero.

marzo 1 y marzo 2 de 2025.