Martes, 18 de febrero.

 En el campo hay

Hasta estrato 2. En condominio puede subir a 5 y 6.

Las casas taller

Para los artistas pueden financiarse con créditos blandos del fondo nacional del ahorro, pasar el dato.

En el barrio San Felipe

Hablar con el egresado Kile Jaramillo de El arte esta en todas partes en el Facebook.

Eso es todo por hoy.

Los rockeros venían de Kennedy, ahí está la Misión Carismática Internacional, ellos siempre ayudan, no alcanzamos los artistas para todo, hay más universidades.

Eso fue durante la pandemia, parece primera línea hasta la calle 63.

Y lo otro
Desde cultura. Sobre la carrera 7ma. Avanzaron unos grafiteros y estropearon todas las paredes, por ahí pasó una guerra. Los habitantes de calle se hacen chichi en las paredes de lo horrible que quedó, vienen de la 10ma. Una pinta dita o mejorar los grafitis.

La experiencia hay que construirla, yo hice todo al revés, que echando a perder se aprende. No es el cartucho, es estrato 3 y son pobres, la zona de tolerancia y los migrantes venezolanos hacia la Caracas hacen algo de ruido. Con la carpa el distrito pone policía. Hay que construir la relación con la iglesia, es la primera vez que pienso en colaborar con ellos.

Con respecto al

Samper Mendoza, no tienen iglesia pero hay un parque como para invitar a la Iglesia a darles una misa campal cada semana, en Suba el distrito ponía la carpa. Ahí ya ellos van mirando las necesidades. Y lo otro, hay una galería en el barrio Managua? Desde ahí emprender acciones de gestión cultural hacia el barrio, por ejemplo invitarlos a dibujar en el parque, yo vi detrás de Mederi, antes la SAN Pedro Claver, una casa con un aviso de que se dibujaban animes, los jóvenes se reúnen por ahí, preguntar qué actividades hacen de tiempo libre, de pronto tienen una banda de rock, buscar lazarillos entre los jóvenes, hacer videos con el celular.
Hablarlo con Omar
Tengo un amigo comunicador que dice qué hay empresas que distribuyen tienda a tienda productos alimenticios y que podrían crecer pero que se quedaron ahí porque los dueños eran paramilitares capturados, y que a los habitantes de calle y a gentes de los barrios obreros se les podría enseñar, que es muy fácil la producción, lo que no supe es qué empresas son, que los que saben son los comunicadores organizacionales, que esas empresas con un cura o una monjita al frente funcionarían muy bien.

Esta mañana estamos

Tratando de visibilizar problemáticas puntuales de algunas zonas de la ciudad que caminamos a pie y en persona durante la lluvia y yo he estado comunicándome con un par de personas, describiendo el lugar y el problema, para ver si se pueden hacer obras sociales y actividades culturales que creemos dan solución a los problemas, en particular hablamos sobre los habitantes de calle del Parque Tercer Milenio que siguen la ruta de las plazas de mercado y llegan hasta nuestros barrios, salen a la Perseverancia y a Paloquemao y hasta el 7 de Agosto. No pocos ladrones los siguen.
Después sigue
La plaza del 7 de Agosto, barrio San Felipe pero no he estado en el lugar, no me consta que habitantes de calle del Parque Tercer Milenio lleguen hasta allá, habrá que preguntarles a los artistas como han encontrado la seguridad de esos barrios y si hay algo que amerita obra social.

Que se dice

Zona de tolerancia sobre la caracas con calle 26, es una diagonal. Sobre la NQS es detrás de Usatama, Colseguros, tiendasAra y hay un Centro Comercial sobre la NQS con Av Calle 19, tiene hasta Homecenter para que apoyen el barrio obrero. Yo camine entre calles ese barrio y eso fue lo que encontré.
Me ayuda en un tema?
Es qué hay que intervenir en cultura y con la iglesia y salud y todo un sector llamado Samper Mendoza, eso es entre la NQS y Avenida Caracas y entre la Avenida 19 y Calle 26, se están subiendo los habitantes de calle hasta el Centro Internacional y el Museo Nacional, ya estamos mirando eso, vienen del Parque Tercer Milenio, se suben a las universidades, pasan por la Plaza de Paloquemao, por la Plaza de mercado del Samper Mendoza y salen a Teusaquillo y a Galerías. Ese Samper Mendoza es estrato 2 y 3, y hay varias obras sociales para hacer en el barrio, hay unos migrantes venezolanos, unas prostitutas, un barrio obrero y varios talleres de mecánica. Inseguridad como en todos los barrios. Y hay un D1, una bodega de Carvajal SA. Es para ver si con Omar Rincón se le puede decir a los curas Javeriana si hay alguna congregación religiosa que pueda intervenir y con el Alcalde. Nos ayudaría mucho con la seguridad del barrio en el que vivo. Gracias.

















Comentarios

Entradas populares de este blog

5 de febrero.

6 de febrero.

marzo 1 y marzo 2 de 2025.